☆...La leyenda de Piscis...

Cuenta la mitologia que Afrodita habia seducido y disfrutado de la compañia de Tifon, el gigante de los vientos. Pero como Tifon se habia obsesionado con la belleza de la diosa del amor, comenzo a querer poseerla. Ante tal actitud Afrodita decidio abandonarlo y refugiarse con cupido, su nueva conquista.

Ante semejante actitud, Tifon decidio victimar a Cupido y su amante, por lo que el y Afrodita tuvieron que escapar hasta que llegaron al extremo del rio Eufrates. Debido al poder de su perseguidor, el rio era extremadamente peligroso como para cruzarlo nadando. Casi resignandose en ese momento aparecieron dos delfines y al estar al tanto de la situacion ayudaron a ambos a cruzar el rio, salvandoles la vida, ya que del otro extremo era un lugar prohibido para aquel gigante.

Tiempo despues, tras la caida de Saturno (Cronos) Su hijo Jupiter ocupo su puesto como gobernante, pero su hermano Neptuno (Poseidon) no estuvo de acuerdo ante tal actitud. Para calmar su furia, Jupiter le dio el reino de las aguas ademas de encargarle la reconstruccion de diques y murallas. Viendo que ni asi las ansias de poder de su hermano disminuian a causa de su soledad, Jupiter llamo a los 2 delfines (ya que eran habitantes de ese reino submarino) y les ordeno que llevaran a la ninfa Anfitrite ante la presencia de Neptuno para que se desposara con el. Los delfines cumplieron la orden y por fin Neptuno encontro la alegria con su nueva esposa. 

Al poco tiempo de esto, de su union nacio Triton. Esto aumento la felicidad del rey de las aguas, ante lo cual regalo a los hombres su creacion mas valiosa: el caballo. Pero poco tiempo despues Anfitrite y Neptuno tuvieron una discusion y la ninfa buscaba escapar de su tiranico esposo, que buscaba someterla. Fueron los mismos delfines los que en un principio lograron ayudarla a escapar, pero tambien lograron convencerla de no huir de tan tiranico, pero sensibe dios. Anfitrite comprendio sus palabras y se reconcilio con Neptuno.

Al percatarse Zeus de las nobles acciones de los animales, decidio inmortalizar su memoria plasmando sus figuras en la cupula celeste y fue bautizada como la ultima constelacion del zodiaco: la constelacion de PISCIS

☆...Taylor Lautner...

Nació el 11 de febrero de 1992 en Grand Rapids, Michigan (Estados Unidos)
Mide 1’79.
Hijo de Dan y Deborah Lautner. Su nombre completo es Taylor Daniel Lautner. Tiene raíces francesas, alemanas, neerlandesas , y nativo americano (potawatomi y Ottawa) por parte de su madre. Tiene una hermana llamada Makena de 12 años.
Lautner estudió karate desde los seis hasta los trece años,entrenando en el Fabiano's Karate School en Holland, Míchigan. Al año siguiente de su comienzo, ya empezaba a ganar campeonatos. Fue invitado a entrenar con el siete veces campeón del mundo de kárate, Michael Chaturantabut, y cuando cumplió los ocho años, se le invitó a representar a su país en la World Karate Association donde, en la modalidad Junior World Forms and Weapons, ganó tres medallas de oro. Con sólo once años, se posicionó como número uno en el mundo del NASKA's Black Belt Open Forms, Musical Weapons, Traditional Weapons y Traditional Forms, y a la edad de doce años, ganó el Campeonato del Mundo Junior de Artes Marciales.

Más tarde formó parte del reparto de la comedia doméstica “Doce Fuera De Casa” (2005) y alcanzó el estrellato internacional al encarnar a Jacob Black en la saga “Crepúsculo”.
Fue novio de Sara Hicks, de la actriz Victoria Justice y la cantante y actriz Selena Gomez.

FILMOGRAFÍA
SHADOW FURY (2001) de Makoto Yokoyama
LAS AVENTURAS DE SHARKBOY Y LAVA GIRL EN 3-D (2005) de Robert Rodríguez
DOCE FUERA DE CASA (2005) de Adam Shankman
CREPÚSCULO (2008) de Catherine Hardwicke
LA SAGA CREPÚSCULO: LUNA NUEVA (2009) de Chris Weitz
HISTORIAS DE SAN VALENTÍN (2010) de Garry Marshall
LA SAGA CREPÚSCULO – ECLIPSE (2010) de David Slade
En vísperas de estreno o en fase de producción.
NORTHERN LIGHTS (2011) de John Moore
LA SAGA CREPÚSCULO: AMANECER (2011) de Bill Condon
CANCUN (2011) de (sin dirección confirmada)
STRETCH ARMSTRONG (2012) de Rob Letterman

☆...I love you like a love song ...

You're beautiful like a dream come alive, incredible a centerfold miracle, lyrical you saved my life again and i want you to know baby...



SELENA GOMEZ & THE SCENE - I LOVE YOU LIKE A LOVE SONG
It's been said and done
Every beautiful thought's been already sung
And I guess right now, here's another one
So your melody will play on and on
With the best of' em

You're beautiful
Like a dream come alive, incredible
A centerfold miracle, lyrical
You saved my life again
And i want you to know baby

I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
And I keep hittin' repeat-peat-peat-peat-peat

I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
And I keep hittin' repeat-peat-peat-peat-peat

Constantly
Boy you play through my mind like symphony
There's no way to describe what you do to me
You Just do to me what you do
And it feels like i've been rescued
I've been set free
I'm hypnotized by your destiny
You're magical, lyrical, beautiful
You are
And I want you to know baby

I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
And I keep hittin' repeat-peat-peat-peat-peat

I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
And I keep hittin' repeat-peat-peat-peat-peat

No one compares
You stand alone
To every record I own
Music to my heart
That's what you're
A song that goes on and on

I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
And I keep hittin' repeat-peat-peat-peat-peat

I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
I, I love you like a love song baby
I love you, like a love song

☆...Rascacielo...

Puedes llevarte mi ilusión romperme todo el corazón, como un cristal que se cae al suelo.
Pero te juro que al final, sola me voy a levantar. ¡Como un rascacielos!, ¡Como un rascacielos!...



DEMI LOVATO - RASCACIELO
Llora el cielo y en mis manos
Veo sus lagrimas caer
El silencio, me hace daño
Se acabo nuestro querer
La tristeza me castiga, se apropia de mi ser
[Chorus]
Puedes llevarte mi ilusión
Romperme todo el corazón, como un cristal
Que se cae al suelo
Pero te juro que al final, sola me voy a levantar
¡Como un rascacielos!
¡Como un rascacielos!
Poco a poco, con el tiempo
Voy a olvidarme de ti
No te vas a dar cuenta, que estoy sangrando aqui
Mis ventanas se han quebrado, mas no me voy a rendir
[Chorus]
Puedes llevarte mi ilusión
Romperme todo el corazón, como un cristal
Que se cae al suelo
Pero te juro que al final, sola me voy a levantar
¡Como un rascacielos!
¡Como un rascacielos!
[Bridge]
Vete a volar, yo estoy mejor asi,
Muy lejos de ti
No vuelvas mas, que ya lo decidi
Sin tu recuerdo aprendere a vivir
[Chorus]
Puedes llevarte mi ilusión
Romperme todo el corazón, como un cristal
Que se cae al suelo
Pero te juro que al final, sola me voy a levantar
¡Como un rascacielos!
¡Como un rascacielos!
¡Como un rascacielos!
¡Como un rascacielos!

☆...Natalie Portman...

Nació el 9 de junio de 1981 en Jerusalén (Israel)
Biografía
Mide 1'60.
Natalie Portman (de apellido real Herslagh) es hija única del médico Avner Herslah y de la artista Shelley Herslah, quien también se ocupa de la representación de su hija. Sus padres le llaman Nat.
Aunque nació en Jerusalén (Israel), Natalie vive desde muy niña en los EEUU, ya que a los tres años de edad su familia trasladó su residencia a la ciudad de Nueva York.
En su infancia y en la Gran Manzana cursó estudios de danza. A los once años y mientras estaba comiendo en una pizzería neoyorquina fue descubierta como modelo.

Sus trabajos como modelo la introdujeron en el cine cuando el director francés Luc Besson se fijó en ella para otorgarle un papel en su thriller de acción “El Profesional (Leon)” (1994), que la actriz co-protagonizó junto a Jean Reno y Gary Oldman.

Más tarde intervino en títulos como “Heat” (1995) de Michael Mann, “Beautiful Girls” (1996) de Ted Demme, “Todos dicen I love you” (1996) de Woody Allen o “Mars Attack!” (1996), film dirigido por Tim Burton.
En 1999 fue requerida por George Lucas para encarnar su papel más conocido, el de la Princesa Amidala en “La amenaza fantasma” (1999), título que sería continuado por “El ataque de los clones” (2002).
Por su interpretación en el drama de Wayne Wang “A cualquier otro lugar”, Natalie fue nominada a los Globos de Oro como mejor actriz secundaria.


Además de su faceta como actriz cinematográfica, Natalie ha participado en obras de teatro (“The Seagull”) y ha escrito artículos periodísticas, muchos de ellos centrados en sus orígenes israelitas.
Su carrera como intérprete tampoco ha sido impedimento para interrumpir su formación académica, estudiando psicología en la Universidad de Harvard.
En el año 2004 ganó el Globo de Oro como mejor actriz de reparto por "Closer" (2004), film dirigido por Mike Nichols por el que también fue nominada al Oscar.

Otros títulos de su filmografía son la distopía futurista "V de Vendetta" (2006), "Los fantasmas de Goya" (2006), película de Milos Forman en la que encarnaba a una musa del gran pintor aragonés, y la película "Mr. Magorium y su tienda mágica" (2007), film fantástico co-protagonizado por Dustin Hoffman.
Fue Ana Bolena en "Las Hermanas Bolena" (2008), película que cuenta con la participación de Eric Bana como Enrique VIII y Scarlett Johansson como María Bolena.
En "Brothers" (2009), película dirigida por Jim Sheridan, interpretaba a la mujer de Tobey Maguire y la cuñada de Jake Gyllenhaal.

Ganó el Oscar a la mejor actriz principal y un Globo de Oro por su actuación en "Cisne Negro" (2010), película en la que interpretaba a una bailarina.
En la comedia romántica "Sin Compromiso" (2010) mantenía una relación con Ashton Kutcher.
En "Thor" (2011) era una científica llamada Jane Foster.
En la parodia medieval "Caballeros, Princesas y Otras Bestias" (2011) compartía protagonismo con James Franco.
Natalie podría debutar como directora con "A Tale of Love and Darkness", film que adaptaría el libro autobiográfico "Una historia de amor y oscuridad" del escritor israelí Amos Oz.
En cuanto a su vida sentimental, Natalie ha mantenido romances con el músico Moby y los actores Lukas Haas y Gael García Bernal. Su última pareja es el bailarín francés Benjamin Millepied, con quien tuvo a su primer hijo.

FILMOGRAFIA

El PROFESIONAL (LEON) (1994) de Luc Besson
HEAT (1995) de Michael Mann
DEVELOPING (1995) de Marya Cohn (Cortometraje)
BEAUTIFUL GIRLS (1996) de Ted Demme
TODOS DICEN I LOVE YOU (1996) de Woody Allen
MARS ATTACKS (1996) de Tim Burton
LA AMENAZA FANTASMA (1999) de George Lucas
A CUALQUIER OTRO LUGAR (1999) de Wayne Wang
LA FUERZA DEL AMOR (2000) de Matt Williams
EL ATAQUE DE LOS CLONES (2002) de George Lucas
COLD MOUNTAIN (2003) de Anthony Minghella
CLOSER. CEGADOS POR EL DESEO (2004) de Mike Nichols
ALGO EN COMÚN (2004) de Zach Braff
LA VENGANZA DE LOS SITH (2005) de George Lucas
ZONA LIBRE (2005) de Amos Gitai
V DE VENDETTA (2006) de James McTeigue
LOS FANTASMAS DE GOYA (2006) de Milos Forman
PARÍS, JE T'AIME (2006) (episodio) de Tom Tykwer
MR. MAGORIUM Y SU TIENDA MÁGICA (2007) de Zach Helm
VIAJE A DARJEELING (2007) de Wes Anderson
MY BLUEBERRY NIGHTS (2007) de Kar Wai Wong
LAS HERMANAS BOLENA (2008) de Justin Chadwick
NEW YORK, I LOVE YOU (2009) de Mira Nair
EL AMOR Y OTRAS COSAS IMPOSIBLES (2009) de Don Roos
BROTHERS (2009) de Jim Sheridan
CISNE NEGRO (2010) de Darren Aronofsky
SIN COMPROMISO (2011) de Ivan Reitman
THOR (2011) de Kenneth Branagh
CABALLEROS, PRINCESAS Y OTRAS BESTIAS (2011) de David Gordon Green

EN VISPERAS DE ESTRENO O EN FASE DE PRODUCCIÓN.

SNOW AND THE SEVEN (2009) de Francis Lawrence
WUTHERING HEIGHTS (2009) de John Maybury
HESHER (2011) de Spencer Susser
IMPORTANT ARTIFACTS AND PERSONAL PROPERTY (2011) de (sin dirección confirmada)
PRIDE AND PREJUDICE AND ZOMBIES (2011) de David O. Russell

☆...El mito de las sirenas...

Las sirenas a diferencia de la costumbre popular, dentro de la tradición griega eran genios marinos, mitad mujeres y mitad aves. Su ascendencia no está clara. Según las versiones más comunes del mito, son hijas de Melpómene (musa de la tragedia) y de Aqueloo (dios del río homónimo y primogénito de los dioses-ríos). Pero otras versiones las hacen hijas de Aqueloo y Estérope, o Terpsícore (musa de la poesía y la danza) o también del dios Forcis. Según la versión de Libanio, nacieron de la sangre de Aqueloo, que fue derramada por Heracles (Hércules).
La primera mención que se conoce de las Sirenas es en La Odisea, cuando Odiseo se enfrenta a su canto en el mar. Aquí aparecen sólo dos, pero otras tradiciones hablan de tres: Pisínoe (Parténope), Agláope (Leucosia), y Telxiepia (Ligia) o incluso de cuatro: Teles, Redne, Molpe, y Telxíope.
De las sirenas se sabe que su especialidad era la música. Se cree que una tocaba la lira, otra cantaba y la otra tocaba la flauta.
Para el poeta y mitógrafo Ovidio, las sirenas no siempre tuvieron esa forma, sino que en un principio eran mujeres muy hermosas compañeras de Perséfone (diosa del mundo subterráneo y compañera de Hades), antes de que fuera raptada por Hades. Cuando sucedió el secuestro, ellas le pidieron a los dioses que les dieran alas para poder ir en busca de su amiga. Otra versión dice que su transformación fue un castigo de Démeter por no defender a su hija de Hades e impedir el secuestro. También se dice que Afrodita les quitó su belleza, por que despreciaban las artes del amor.
Hay una leyenda que cuenta que después de la metamorfosis, rivalizaron con las musas, y éstas muy ofendidas, las desplumaron y se coronaron con sus despojos.
De acuerdo con el mito más difundido, vivían en una isla del Mediterráneo que tradicionalmente es ubicaba frente a la costa italiana meridional, más específicamente frente a la Isla de Sorrento y con la música que tocaban atraían a los marinos, que aturdidos por el sonido, perdían el control del barco que se estrellaba contra los arrecifes. Entonces las Sirenas devoraban a los imprudentes navegantes.
Varios héroes pasaron por su isla incólumes, gracias a ardides o a la ayuda de algún dios. En el caso de los Argonautas, se cuenta que pasaron muy cerca de la isla de las sirenas, pero que Orfeo, que tenía fama de cantar maravillosamente (héroe griego) hizo uso de su talento con tanta armonía y tan melodiosamente, que no las escucharon por lo que se salvaron de su terrible destino. Butes (uno de los argonautas) no pudo soportar la tentación y se lanzó al mar, pero Afrodita lo rescató.
De igual manera, Odiseo (Ulises), fecundo en ardides, cuando se iban acercando a la isla temida, por consejo de Circe, ordenó a sus hombres que se taparan los oídos con cera, y él que no podía con la curiosidad de escucharlas, se hizo amarrar al mástil, con orden de que pasara lo que pasara, no lo desataran. Al escuchar los cantos de las sirenas quiso soltarse pero sus compañeros no se lo permitieron. Cuenta la leyenda, que las sirenas devastadas por su fracaso, se lanzaron al mar y murieron ahogadas.
Posteriormente, las sirenas pasaron a ser consideradas divinidades del más allá, y se suponía que cantaban para los bienaventurados en las Islas Afortunadas. Fue así como pasaron a representar las armonías celestiales y es así como las dibujan en los ataúdes y sarcófagos.

Texto encontrado aquí ---> http://www.encuentos.com/mitos/el-mito-de-las-sirenas-mitologia-griega-mitos-y-leyendas-cuentos/

Imagen encontrada aquí ---> http://images2.fanpop.com/image/photos/9500000/Mermaids-of-Atlantis-S-ries-mermaids-9586807-605-807.jpg

☆...El sol y la luna...

Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera vez, se apasionaron perdidamente y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor. Sucede que el mundo aún no existía y el día que Dios decidió crearlo, les dio entonces un toque final...el brillo! Quedó decidido también que el SOL iluminaría el día y que la LUNA iluminaría la noche, siendo así, estarían obligados a vivir separados. Les invadió una gran tristeza, cuando se dieron cuenta de que nunca más se encontrarían... La LUNA fue quedándose cada vez más angustiada. A pesar del brillo dado por Dios, fue tornándose solitaria. El SOL a su vez, había ganado un título de nobleza "Astro Rey", pero eso tampoco le hizo feliz. Dios, viendo esto, les llamó y les explicó: "No debeis estar tristes, ambos ahora poseeis un brillo propio". Tú, LUNA iluminarás las noches frías y calientes, encantarás a los enamorados y serás frecuentemente protagonista de hermosas poesías. En cuanto a ti, SOL, sustentarás ese título porque serás el más importante de los astros, iluminarás la tierra durante el día, proporcionarás calor al ser humano y tu simple presencia hará a las personas más felices. La LUNA se entristeció mucho con su terrible destino y lloró amargamente..., y el SOL, al verla sufrir tanto, decidió que no podía dejar abatirse más, ya que tendría que darle fuerzas y ayudarle a aceptar lo que Dios había decidido. Aún así, su preocupación era tan grande que resolvió hacer un pedido especial a El: "Señor, ayuda a la LUNA por favor, es más frágil que yo, no soportará la soledad..." Y Dios...en su inmensa bondad...creó entonces las estrellas para hacer compañía a la LUNA. La LUNA siempre que está muy triste recurre a las estrellas, que hacen de todo para consolarla, pero...casi nunca lo consiguen. Hoy, ambos viven así...separados, el SOL finge que es feliz,...y la LUNA no consigue disimular su tristeza. El SOL arde de pasión por la LUNA y ella vive en las tinieblas de su añoranza. Dicen que la orden de Dios era que la LUNA debería de ser siempre llena y luminosa, pero no lo consiguió...porque es mujer, y una mujer tiene fases. Cuando es feliz, consigue ser llena, pero cuando es infeliz es menguante y entonces no es posible apreciar su brillo. LUNA y SOL siguen su destino. EL, solitario pero fuerte, ELLA, acompañada de estrellas, pero débil. Los hombres intentan, constantemente, conquistarla, como si eso fuese posible. Algunos ha ido incluso hasta ella, pero han vuelto solos. Nadie jamás consiguió traerla hasta la Tierra, nadie, realmente consiguió conquistarla, por más que lo intentaron. Sucede que Dios decidió que ningún amor en este mundo fuese del todo imposible, ni siquiera el de la LUNA y el del SOL...fue entonces que El creó el ECLIPSE. Hoy SOL y LUNA viven esperando ese instante, esos raros momentos que le fueron concedidos y que tanto cuesta sucedan. Cuando mires al cielo a partir de ahora, y veas que el SOL cubre la LUNA, es porque se acuesta sobre ella y comienzan a amarse. Es a ese acto de amor al que se le dio nombre de ECLIPSE. Es importante recordar que el brillo de su éxtasis es tan grande que se aconseja no mirar al cielo en ese momento, tus ojos pueden cegarse al ver tanto amor. Tú ya sabías que en la Tierra existían SOL y LUNA...y también que existe el ECLIPSE...pero esta es la parte de la historia que tú no conocías, ¿a que no? .

Texto encontrado aquí --> http://comunidad.terra.es/blogs/mipazinterior/archive/2006/11/15/La-f_E100_bula-del-sol-y-la-luna_2E002E002E00_.aspx
Imagen aquí --> http://www.paintingsilove.com/image/show/72608/illusion-1---from-impossible-love-series

☆...Dicen por ahí...

Tú que sabes de mi vida, pa’ poner patas arriba el alma de mi propia madre, el alma de mi propia sangre, deja ya de dar la nota.
Hay que lavarse con jabón esa lengüita y esa boca y saberse callar...


MALÚ - DICEN POR AHÍ

Dicen por ahí
que ahora tengo carne de cañón
cuando piso terrenos de amor.
Y toco un corazón
encerrado en un cuerpo minado.
Dicen por ahí
que ando triste cuando sale el sol.
Que algo hace perder el control.
Pues quien quiera saber,
primero, que saque el graduado.


Tú que sabes de mi vida,
pa’ poner patas arriba
el alma de mi propia madre,
el alma de mi propia sangre.
Deja ya de dar la nota.
Hay que lavarse con jabón
esa lengüita y esa boca
y saberse callar.


Pero ahora vivo dentro
del temible escaparate.
Y tengo que aguantar
sin anestesia los ataques.
Si aguantaré lo que me echen
pues así llegué a nacer.
En una casa vieja donde el agua
de noche, nos inundaba los pies.
Pero la luz por la mañana
nos llegaba a la cabeza.
Y yo de niña fui feliz
jugando en esa casa vieja.

Dicen por ahí
que aquí habla hasta el enterrador.
Que a los muertos les pita el oído
después del adiós.
Que no hay forma para que descansen.

Dicen por ahí
que yo he sido canalla anteayer
y mañana también lo seré
con quien tire y me de
y se ponga la vena al instante.
Tú que sabes de mi vida….

Pero ahora vivo…